Plantas de bonsái
El mirto pertenece a la familia de las mirtáceas (Myrtaceae). Es una planta perenne, originaria del Mediterráneo. En Rusia, se cultiva únicamente como...
Los alerces (Larix) son un material muy conveniente para el cultivo de bonsáis. Los alerces japoneses son más caprichosos que sus hermanos europeos, por lo que...
Un árbol caducifolio que se cultiva frecuentemente por su follaje otoñal, de colores muy brillantes. En el arte del bonsái, el arce ocupa un lugar especial.
Una conífera perenne de la familia de los cipreses (Cupressaceae). El bonsái de ciprés, al igual que otras coníferas, tiene efectos beneficiosos para la salud.
El cedro es un árbol muy utilizado por los aficionados al bonsái debido a su resistencia y sus agujas impecables. Los cedros son grandes árboles perennes con un aroma a azufre.
El abeto es bastante difícil de cultivar en bonsái, ya que requiere constantes pequeños trabajos de cuidado y formación. Para dar forma al tronco...
El uso del roble para bonsái está infravalorado. Sus hojas pequeñas (en algunas especies), su tendencia a formar troncos macizos y su textura rugosa...
La granada es una planta muy conocida de la familia de las Pnicáceas. La granada común no crece bien en interiores, por lo que se cultiva con mayor frecuencia.
El hibisco es un arbusto perenne de hermosa floración, perteneciente a la familia de las malváceas. Su segundo nombre es rosa china. Existen alrededor de 300 especies.
El olmo de hoja pequeña es más común en el este y el sur de Asia. También se le llama olmo chino, pero este nombre no tiene fundamento.