El bonsái es una forma de arte perfecta y precisa. Cada árbol enano debe corresponder a un estilo específico. Existen muchos estilos oficialmente reconocidos, entre los cuales se destacan cinco principales. Todo cultivador de bonsáis debería estar familiarizado con los estilos clásicos, a saber:
- Vertical recta (chokkan)
- Vertical curva (moyogi)
- Inclinación (shakan)
- Cascada (kengai)
- Media cascada (han kengai)
Es más fácil empezar a cultivar bonsáis en casa y elegir el estilo adecuado durante el proceso. No lo elijas de inmediato, ve poco a poco hacia el resultado; de lo contrario, no disfrutarás realmente del cultivo.
5 fotos de estilos básicos de bonsái
Vertical recta (chokkan)

Este estilo requiere que el árbol tenga un tronco perfectamente recto, donde la base sea claramente más ancha que la copa. Para crear el efecto acabado de un árbol solitario que crece en una llanura sin viento, es imprescindible la presencia de nebari. Es muy difícil lograr esta forma, ya que los troncos completamente rectos son muy raros en la naturaleza. Este estilo representa madurez, perfección y una calidad inagotable.

Vertical curva (moyogi)

Este es un estilo muy popular e ideal para principiantes que desean cultivar bonsáis en casa, ya que los troncos con curvas son más comunes en la naturaleza. Generalmente, el tronco tiene forma de S; con menos frecuencia, tres curvas. El árbol se dobla desde la base y luego proporcionalmente a lo largo de todo el tronco.

Inclinación (shakan)

El estilo de bonsái Shakan simboliza árboles que han sido doblados por fuerzas naturales, como fuertes vientos, deslizamientos de tierra o el peso de un gran árbol caído. A diferencia del estilo Mogi, donde el tronco se dobla solo ligeramente, aquí la curvatura es bastante significativa. En este estilo, todas las ramas apuntan en una misma dirección. Esto es especialmente importante para crear el efecto del viento doblando las ramas en una sola dirección.

Cascada (kengai)

El estilo cascada consiste en que un árbol crece sobre una pared rocosa y lucha por sobrevivir. Este método requiere que el bonsái se coloque en un estante o soporte, ya que el tronco debe apuntar hacia abajo, por debajo de la base de la maceta. Cultivar un bonsái estilo kengai es muy difícil y requiere conocimiento, cuidado y paciencia, ya que el árbol intenta crecer hacia arriba de forma natural.

Media cascada (han kengai)

El estilo Han-kengai es muy similar al estilo Cascada. La diferencia radica en que el tronco no se curva tanto como en el estilo Cascada, sino que se orienta más horizontalmente, por lo que no cae por debajo de la base de la maceta. Esto permite colocar el bonsái sobre una mesa en lugar de un soporte. La semi-cascada imita a los árboles que crecen a orillas de ríos y lagos, donde sus ramas prácticamente tocan la superficie del agua.
