Trasplante de bonsái ficus

Este ficus no se ha trasplantado en más de dos años, es decir, más tiempo del debido. Se decidió trasplantarlo, renovando la tierra y podando las raíces.
Al sacar el árbol de la maceta, se observó que sus raíces habían formado una masa densa. Los nutrientes de la tierra debieron agotarse hace mucho tiempo. Separamos el drenaje, que se ha fusionado con la masa de tierra.

Trasplante de bonsái ficus
Sacar el bonsái de la maceta
Las raíces del bonsái han formado un trozo de tierra.


Una vez recogida la arcilla expandida la colocamos nuevamente en el fondo de la maceta para asegurar el drenaje.

Separación de la arcilla expandida de las raíces
La arcilla expandida se utiliza a menudo para el drenaje y se vende en todas las floristerías.


Con un palo, enderecé con cuidado las raíces delgadas para que pudieran crecer libremente.

Para liberar las raíces de un bonsái, utiliza un palo que cualquiera puede encontrar.
Al alisar las raíces, no tengas miedo de dañarlas, pero ten cuidado.


Las raíces debían cortarse aproximadamente en un tercio.

La planta tiene muchas raíces delgadas que asegurarán su futuro desarrollo.

Vierta tierra en la maceta y coloque la planta allí.

Cubre sus raíces con tierra. En este caso, usé sustrato común para ficus, que se puede comprar en cualquier floristería.

Apisona la tierra en la maceta. Usa solo las manos, ya que cualquier herramienta puede dañar las delicadas raíces y poner en peligro el bonsái. Asegúrate de que el árbol esté bien plantado, riégalo bien y déjalo reposar unos días. Asegúrate de que la tierra esté bien drenada y retenga la humedad. No abones la planta durante seis semanas después del trasplante.

Bonsái

Recomendamos leer

¿Qué planta elegir para cultivar bonsáis?