Los cítricos pertenecen a la familia de las Rutáceas y cuentan con unas 15 especies. Su origen se encuentra en el Sudeste Asiático, y durante siglos se han cultivado en las zonas tropicales y subtropicales por sus frutos comestibles. Las hojas son ovoides a lanceoladas y ricas en aceites esenciales. Los brotes tienen espinas.

Durante la floración, aparecen flores blancas en los brotes, de las cuales se forman frutos (según la variedad: naranja, mandarina, limón, pomelo, etc.). Las hojas de los cítricos son bastante grandes, por lo que no conviene reducir demasiado el tamaño del árbol (preferiblemente, no menos de 50 cm). Si planea cultivar frutales, elija variedades con bayas pequeñas.
Suelo:
Acidez: pH inferior a 7. Utilice una mezcla de tierra para césped, tierra arcillosa, arena y tierra para encurtidos en una proporción de 2:1:1:1.
Renueva la tierra cada vez que vuelvas a plantar.
Iluminación:
Los cítricos requieren una exposición al sur, es decir, luz brillante con luz solar directa, excepto el sol del mediodía en pleno verano. En invierno, se requiere iluminación adicional. En verano, los árboles se desarrollan bien en el jardín o el balcón.
Temperatura:
En verano, de 15 a 22 °C; asegurar una buena ventilación. En invierno, no por debajo de 10 °C. La planta no tolera corrientes de aire ni cambios bruscos de temperatura.
Riego:
Para regar, use agua de lluvia o del grifo a temperatura ambiente. En verano, necesita mucha agua; no deje que la tierra se seque. En invierno, riegue con moderación, dejando que la tierra se seque casi por completo entre riegos. Es necesario un buen drenaje.
Fertilizante superficial:
La fertilización comienza a principios de primavera y finaliza a finales de otoño. Use fertilizante orgánico para bonsáis. No es necesario fertilizar en invierno.

Formación:
Al formar una planta joven, puedes utilizar todo. estilosLos troncos de las plantas perennes son muy difíciles de moldear, pero es posible obtener algunos estilos (por ejemplo, retama (hokidati)) mediante poda, sin utilizar alambre.
Cuando los brotes alcancen los 10-15 cm, córtelos dejando dos o tres hojas.
Comprar una planta:
Es posible cultivar a partir de semillas, pero hay que tener en cuenta que estas plantas dan fruto solo después de muchos años. Hoy en día, no es difícil encontrar un cítrico en miniatura con frutos pequeños. Los bonsáis ya formados de esta especie son muy raros.
Plagas y enfermedades:
En invierno, al mantenerlas en habitaciones con baja humedad, suelen ser atacadas por ácaros. También se pueden encontrar cochinillas en las plantas de cítricos.